PODCAST – Estrategias de Contenido

¿Qué significa Podcast?

El término Podcast nace en el 2004, no tiene mucho tiempo de existencia; en aquel entonces se comenzó a hablar de «código RSS«, que permitía «replicar» contenido en sitios web, en su momento fue una forma muy útil de reciclar contenido de radio y colocarlo disponible para la audiencia a través de un website. RSS significa Really Simple Syndication, es un recurso para la distribución de contenidos en tiempo real basado en el lenguaje XML.

Curiosidad: PODCAST como palabra se acuñó uniendo la palabra Ipod y Brodcaster en un sólo término, la primera distribución se realizó a través de Ipod.

¿Qué es un Podcast?

El Podcast es un «Programa» en formato audio que trata de un tema específico conformado por un conjunto de «Episodios» con duración acorde a la frecuencia de publicación; episodios cortos de 15 minutos para contenidos frecuentes y episodios de hasta 40 minutos para episodios quincenales por ejemplo.

Estrategias de Contenido Podcast

No existe un tema exacto, cualquier temática abre la posibilidad de crear un podcast, pero se requiere:

  • Pasión por el tema
  • Acceso a la información
  • Audiencia interesada
  • Saturación del tema

Considerando las variables mencionadas podemos elegir el tema y determinar el mejor formato a difundir. Es necesario conocer el tema y asegurarnos de no encontrar restricciones en el proceso de creación de audio contenido.

Tipo de Podcast

  • Sólo Host (Monólogo)
  • Co-Host (Diálogo)
  • Entrevistas
  • Narrativo
  • Mesa de Diálogo
  • Noticiero

Sólo Host (Monólogo)

Presenta ventajas al hablar de un tema que se domina, creando relación más cercana con la comunidad, permite cometer equivocaciones y editar. El reto es conocer el tema a profundidad y lograr hablar sobre 15 minutos en base a contenidos preparados e investigación de biblioteca.

Co-Host (Diálogo)

Es una dinámica que genera entretenimiento al mostrar dos posturas o puntos de vista de los interlocutores, discusión alturada, informada e interesante entre dos personas que saben de un tema con posturas diferentes. El reto está en el compromiso de ambos host en el proyecto, con un rol establecido.

Entrevistas

No requiere ser un experto en el tema a tratar, el especialista muchas veces es el invitado al programa; el enfoque puede ser informativo, educativo, empresarial. Genera un aprendizaje constante de diversos temas, al requerir investigar el tema de cada invitado, otro punto positivo es la generación de networking al conocer a muchas personas de diferentes rubros.

Hay que tener mucho tacto para hablar de algunos temas, así como controlar el tiempo de respuestas para poder seguir el guión y no divagar en el tema, también hacer sentir cómodo al entrevistado.

Mesa de Diálogo

Las conversaciones son entretenidas en tanto los locutores conozcan el tema, sepan expresar y complementar sus ideas. Se genera en enriquecimiento a partir de los puntos de vista en medio de una lluvia de ideas, donde se comenta un tema en particular, por ejemplo análisis deportivo, política, fútbol, películas, etc.

Narrativo

Permite libertad de elección de contenido y género así como duración en la explicación del tema, puede ser por ejemplo de experiencias personales, cuentos, obras literarias, etc. Requiere dominar técnicas de story telling y redactar previamente el guión por escrito para leerlo.

Noticiero

Suelen ser cortos (10 minutos), muchas veces sirven de enganche para otro programa, el reto es encontrar fuentes confiables y generar contenidos con alta frecuencia.

Recomendaciones

  • Elige un formato que te sea cómodo
  • Considera si van a ser posibles las reuniones en pro de entrevistas
  • Considera si el formato, tipo y tema termina representando una comunidad

Fuente: Audio y Música para Podcast. IPP Instituto Peruano de Publicidad. Lima. 2022

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para recibir novedades, suscríbete

Recibe en tu correo información relacionada a Podcast y tendencias de audio branding.

Suscripción exitosa Suscripción con error

© 2022 Created by Ebusiness.pe